NUEVAS OBLIGACIONES LEGALES PARA LAS EMPRESAS ENVASADORAS

Con el nuevo Real Decreto (RD) 1055/2022 de envases y residuos de envases las empresas envasadoras, importadoras y adquirientes intracomunitarios se tendrán que hacer cargo de organizar y financiar la gestión de los residuos generados de los envases industriales y comerciales que pongan en el mercado.

¿Cómo AFECTARÁ A LAS EMPRESAS?

El Real Decreto introduce en España la obligación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para todos los envases. Esta obligación ya se incluía en la Directiva de envases europea de 2018, en la que se indicaba que:

 “Los Estados miembros velarán por que se establezcan regímenes sobre responsabilidad ampliada del productor para todos los envases».

El RD incorpora por primera vez en España la RAP para los envases industriales y comerciales. Esta nueva obligación afecta a todas las empresas que utilizan envases y embalajes industriales y comerciales para transportar y vender sus mercancías en el mercado español. 

Los envasadores, importadores y adquirientes intracomunitarios tendrán que hacerse cargo de organizar y financiar la gestión de los residuos de envases que pongan en el mercado. Asimismo, las empresas extranjeras que pongan envases y embalajes en el mercado, deberán tener un representante autorizado.

Con este nuevo RD, las empresas envasadoras, importadoras y adquirientes intracomunitarios se tendrán que hacer cargo de organizar y financiar la gestión de los residuos generados de los envases industriales y comerciales. Esto supondrá una gran revolución pues, hasta ahora, eran los clientes finales que recibían la mercancía envasada, los que se hacían cargo de la financiación y gestión de los residuos de envases.

Built for containers

Algunas de estas nuevas obligaciones de las empresas envasadoras serán:

1. Organización de la financiación y gestión de residuos de envases y embalajes.
2. Presentación de informes a las administraciones públicas
3. Financiación y trazabilidad
4. Cumplimiento de objetivos de reciclado y reutilización
[…]

Las empresas envasadoras deben prepararse y tomar medidas para poder cumplir con las nuevas obligaciones legales en el breve plazo establecido.

¿Cómo puede una empresa cumplir con la legislación?

Uniéndose al SCRAP ENVALORA, que será el que asuma gran parte de las obligaciones individuales de la empresa. Además, si ya eres empresa adherida, ENVALORA te informa, te asesora y te ayuda a cumplir con otras obligaciones individuales como la inscripción en el registro de “productores de producto”, cuyo plazo finaliza el próximo 29 de marzo y la posterior declaración de envases en el mismo.

ENVALORA, un sistema para dar respuesta de manera colectiva a la nueva obligación del RAP. La gestión es mucho más sencilla y eficaz que si se hiciera de forma individual.

¡ÚNETE A ENVALORA!

Si quieres formar parte de la fase de estudio y definición del nuevo SCRAP ENVALORA y trabajar conjuntamente con el resto de empresas ya adheridas, súmate a ENVALORA para cumplir con la nueva legislación.

¡APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER!

Conoce todas las novedades, iniciativas y actividades en las que participamos.